


3PL, 4PL, 5PL: ¿Qué significan estas siglas?
¿Alguna vez te has preguntado qué significan las siglas 3PL, 4PL y 5PL? Estos términos son esenciales para comprender las diferentes opciones de externalización logística que puedes considerar para tu empresa. Vamos a desglosar cada uno de estos modelos para que puedas identificar cuál podría ser la ideal para tu negocio.
3PL (Third-Party Logistics)
El modelo 3PL implica externalizar las operaciones logísticas a terceros incluyendo actividades como la distribución, el almacenamiento y el cumplimiento de pedidos [1]. ¿Estás pensando en liberarte de la carga de manejar todos estos aspectos por tu cuenta? Un proveedor 3PL podría ser tu mejor aliado permitiéndote concentrarte en las actividades críticas de tu negocio mientras ellos manejan la cadena de suministro. Una empresa 3PL típicamente te ofrece operaciones integradas de transporte, almacenamiento, picking y packing, gestión de inventario e incluso el procesamiento de devoluciones según las necesidades particulares de tu negocio [1]. Este es el modelo base para las iteraciones de siguiente generación: 4PL y 5PL.
Optar por un 3PL te ofrece escalabilidad y flexibilidad, ayudándote a manejar los períodos de alta demanda sin grandes inversiones en infraestructura o tecnología. ¿Sabías que en sectores como el e-commerce se estima que el volumen de pedidos puede multiplicarse por 10 durante picos de alta demanda?[3] Un 3PL te puede ayudar a manejarlos.
Actualmente, el 3PL es un mercado que está creciendo vigorosamente en Chile; se estima que entre 2020 y 2029 esta industria va a crecer un 4.5% anual [2]; por ende, tu negocio tiene a disposición un ecosistema 3PL maduro al que puede acudir.
4PL (Fourth-Party Logistics)
Pasando a un enfoque más estratégico, encontramos el modelo 4PL. Este tipo de proveedor no solo maneja la logística, sino que actúa como un coordinador integral de tu cadena de suministro, evaluando y optimizando el enlace con tus proveedores. ¿Buscas una solución que abarque todo el espectro de tu logística? Un 4PL podría ser la respuesta, ofreciéndote acceso a redes y tecnologías que quizás no estén a tu alcance de otro modo [1].
5PL (Fifth-Party Logistics)
El modelo 5PL lleva las cosas un paso más allá, utilizando tecnología avanzada como la inteligencia artificial y el big data para optimizar la logística de múltiples clientes simultáneamente. ¿Interesado en aprovechar las economías de escala y mejorar significativamente la eficiencia de tu cadena de suministro? Las empresas 5L generalmente tienen acceso a vastas cadenas logísticas desde recolección de materias primas hasta la distribución, por lo que acceder a ellas puede traerle a tu negocio importantes ganancias de eficiencia [1].
Hacia el Futuro de tu Logística
Entender la diferencia entre 3PL, 4PL y 5PL es crucial para seleccionar la estrategia de externalización logística adecuada que se alinee con los objetivos y necesidades de tu empresa. Cada nivel ofrece distintos grados de control, gestión y optimización. ¿Te ha despertado curiosidad este artículo? Te animamos a consultar las referencias que te dejamos abajo.
Si necesitas más información o asesoría sobre cómo implementar estos modelos ¡no dudes en consultarnos!
[1] D. F. Sánchez Polanco, M. A. Acevedo Cote, J. A. Orjuela Castro, “Evaluando los operadores logísticos. Retos y tendencias” Tecnura, vol. 27, no. 75, pp. 207–237, Mar. 2023. doi: 10.14483/22487638.17624.
[2] “Análisis de participación y tamaño del mercado de logística de terceros (3PL) de Chile, tendencias de crecimiento y pronósticos (2024-2029).” Mordor Intelligence. Accessed: Mar. 24, 2024. [Online]. Available: https://www.mordorintelligence.com/es/industry-reports/chile-3pl-market
[3] B. Barry, “6 Benefits of 3PL Fulfillment and Logistics in Supply Chains,” F. Curtis Barry & Company. Accessed: Mar. 24, 2024. [Online]. Available: https://www.fcbco.com/blog/benefits-of-3pl-fulfillment-logisitcs